jueves, 22 de octubre de 2009
Semana de la convivencia : Octubre 19-23
Lunes 19 de Octubre
Sensibilización
6:00 am Lectura reflexiva alusiva a la semana de la convivencia
Audición de la canción SOLO LE PIDO A DIOS,
la cual será escuchada durante la semana antes del timbre
de los descansos
Martes 20 de octubre
Película
Proyección de la película "la clase"
Miercoles 21 de octubre
Árbol de problemas
Jueves 22 de octubre
Acto cívico
Viernes 23 de octubre
Simposio corregimental sobre recursos naturales y las TIC en la educación ambiental
Sensibilización
6:00 am Lectura reflexiva alusiva a la semana de la convivencia
Audición de la canción SOLO LE PIDO A DIOS,
la cual será escuchada durante la semana antes del timbre
de los descansos
Martes 20 de octubre
Película
Proyección de la película "la clase"
Miercoles 21 de octubre
Árbol de problemas
Jueves 22 de octubre
Acto cívico
Viernes 23 de octubre
Simposio corregimental sobre recursos naturales y las TIC en la educación ambiental
Reflexión: Ricos y Pobres

Una vez, un padre de una familia bastante acaudalado llevó a su hijo a un viaje con el firme propósito de que su hijo viera cuán pobres eran las gentes del campo. Estuvieron por espacio de un día y una noche completa en una granja de una familia campesina muy humilde.
Al concluir el viaje y de regreso a casa el padre le pregunta a su hijo: - ¿Qué te pareció el viaje? - ¡Muy bonito papá! - ¿Viste cuán pobre puede ser la gente? - ¡Sí! ¿Y qué aprendiste? - Vi que nosotros tenemos una piscina que llega de una pared a la mitad del jardín, ellos tienen un riachuelo que no tiene fin. Nosotros tenemos unas lámparas importadas en el patio, ellos tienen estrellas.
El patio llega hasta la pared de la casa del vecino, ellos tienen un horizonte de patio. Ellos tienen tiempo para conversar y estar en familia. Tú y mamá tenéis que trabajar todo el tiempo y casi nunca os veo. Al terminar el relato, el padre se quedó callado, y su hijo añadió: - ¡Gracias, papá, por enseñarme lo ricos que podemos llegar a ser...!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
“AULA DE AGUA”
A partir de las preguntas que a diario hacen los alumnos del entorno y de sus intereses cotidianos, en nuestro colegio se ha venido trabajando la propuesta de la investigación desde el aula de clase, es por esto que nos hemos unido al taller de aula de agua, donde la ciencia, el arte y la literatura son los ejes en la investigación.
Se abordan con los niños preguntas y se busca enriquecer las propias respuestas o/y explicaciones a través de los juegos, entorno y desde la ciencia.
Preguntas alrededor del tema: jugando compartiendo el bosquecito
¿Por qué las flores no son todas del mismo color?
¿Por qué se marchitan las flores y se caen las hojas de los árboles?
¿Qué necesitan las plantas para vivir?
Sin la luz y el agua, ¿Qué le puede suceder a las plantas?
¿Por qué algunos animales hacen los nidos en las plantas?
Estas y otras preguntas dieron pie a las diferentes actividades que se desarrollaron con ellos en especial tres, a saber:
Mini carteleras con frases alusivas al cuidado del bosquecito.
Creaciones de dibujos con los materiales desechados en el bosquecito
Cuentos relacionados con una pregunta simple sobre el bosquecito
Se abordan con los niños preguntas y se busca enriquecer las propias respuestas o/y explicaciones a través de los juegos, entorno y desde la ciencia.
Preguntas alrededor del tema: jugando compartiendo el bosquecito
¿Por qué las flores no son todas del mismo color?
¿Por qué se marchitan las flores y se caen las hojas de los árboles?
¿Qué necesitan las plantas para vivir?
Sin la luz y el agua, ¿Qué le puede suceder a las plantas?
¿Por qué algunos animales hacen los nidos en las plantas?
Estas y otras preguntas dieron pie a las diferentes actividades que se desarrollaron con ellos en especial tres, a saber:
Mini carteleras con frases alusivas al cuidado del bosquecito.
Creaciones de dibujos con los materiales desechados en el bosquecito
Cuentos relacionados con una pregunta simple sobre el bosquecito
CORDIAL SALUDO
HOY ES UN DIA MARAVILLOSO YA QUE ESTAMOS EN NUESTRA FERIA DE LA CIENCIA Y DE COOMPRENDER
OPINION DE 6 A
ES UNA FORMA MUY INTERESANTE DE COMPARTIR INFORMACION, PARA SABER LA OPINION DE LOS DEMAS.
NOS GUSTO MUCHO.......
NOS GUSTO MUCHO.......
OPINION DE 7 B
ESTA EXPERIENCIA NOS HA PARECIDO MUY INTERESANTE POR QUE EL INTERNET NO SOLO NOS SIRVE PARA COMUNICARNOS SINO QUE NOS SIRVE PARA CONOCER Y APRENDER NUEVOS TEMAS.
OPINION DE 9 B
HOY HEMOS PASADO MUY BUENO POR QUE HEMOS APRENDIDO COSAS NUEVAS COMO CONSTRUIR EMPRESAS
OPINION DE 4 C
NOS HA PARECIDO MUY BUENO YA QUE HEMOS APRENDIDO COSAS NUEVAS QUE NO CONOCIAMOS, Y QUE SON MUY INTERESANTES
13 DE NOVIEMBRE DE 2009 SIGUIENDO EN LINEA LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
En esta dirección encontraras los videos de las exposiciones y muestras de la expereincia significativa "La internet", tambien podras ver las exposiciones de COEMPRENDER.
http://www.qik.com/luisda10